Lentes orgánicas

Es un material sintético de aspecto similar al vidrio. Esta formado por elementos orgánicos macromoleculares agrupados desordenadamente, y se le define como material amorfo.
Para su fabricación se emplea el polímero sólido del carbonato de alildiglicol, esta resina termoendurecida polimeriza sus moléculas en cadenas y redes tridimensionales, impidiendo deformarse o reblandecerse; el material una vez sometidos al calor no modifica su forma; es resistente al desgaste, a los productos químicos, y no es necesario aplicar tratamientos de endurecido.
CR – 39
A comienzos de la Segunda Guerra Mundial en 1939, se produjo una gran carencia de materias primas naturales que, provocó la búsqueda de nuevos recursos. En ese período tan crítico, en Estados Unidos, una empresa filial de la firma “Industries Pittsburg Plate Glass” PPG, conocida como “Columbia Southem Chemical Company” se consagró en la investigación de un material sintético que no fuera termoplástico. El equipo de investigación describió el proyecto como “Columbia Resins”.

En mayo de 1940, descubrieron un monómero, el “alil-diglicol-carbonato” conocido como el “ADC”, que a partir de ese momento serviría de base para la elaboración y estudio de 180 compuestos distintos. De todos ellos, el compuesto identificado con el número 39 resultó ser el más apropiado. Con el tiempo se descubrió que podía tener una óptima aplicación en la fabricación de lentes oftálmicas por su índice de refracción
Se le puede dar uso al residuo de la resina esta ..digamos combertirla en laca o revestimiento , como transformarla en liquido otra ves .o en polvo ..el residuo me puede orientar gracias
ResponderEliminar